Control de estudios

La Oficina de Control de Estudios de la Escuela de Bioanálisis “Dr. Rafael Rangel” se erige como un espacio clave en la gestión académica, orientado a garantizar procesos administrativos eficientes, éticos y transparentes que respalden la formación integral de los estudiantes. Con visión de excelencia e innovación tecnológica, busca optimizar el acceso, control y culminación de la trayectoria estudiantil, fortaleciendo así la calidad educativa y la proyección social de la Escuela.


Prof. Alcoba de González Yanitza A.

(Analista de registro de Control de Estudios)

controldeestudiosya@gmail.com

Misión

M

Garantizar una gestión académica eficiente, ética y transparente que respalde la formación integral de los estudiantes de Bioanálisis, mediante procesos administrativos actualizados, confiables y centrados en el servicio. Contribuir activamente al desarrollo académico y científico de la Escuela, apoyando la docencia, la investigación y la extensión desde una perspectiva moderna y transformadora.

Visión

V

Ser una oficina modelo en la gestión académica universitaria, reconocida por su excelencia operativa, atención personalizada y compromiso con la calidad educativa. Líder en innovación tecnológica y en la mejora continua de procesos que facilitan el acceso, permanencia, egreso y desarrollo académico de los estudiantes, alineada con la misión transformadora de la Escuela de Bioanálisis “Rafael Rangel”. .

Objetivos

H

  • Optimizar la gestión académica y administrativa de los procesos estudiantiles mediante estrategias modernas, éticas y eficientes que garanticen el acceso, control, seguimiento y culminación de la trayectoria académica de los estudiantes, apoyando el desarrollo integral de profesionales en Bioanálisis y fortaleciendo la calidad educativa, la investigación y la proyección social de la Escuela.

  • Valores

  • Ética: Actuar con responsabilidad, honestidad y transparencia en cada procedimiento académico y administrativo.
  • Compromiso: Servir con dedicación a estudiantes, docentes y comunidad académica, garantizando procesos ágiles y confiables.
  • Excelencia: Buscar siempre la mejora continua en la gestión, con estándares de calidad y precisión.
  • Innovación: Incorporar tecnologías y metodologías que optimicen los procesos académicos.
  • Respeto: Promover un trato digno, empático y justo a todos los miembros de la comunidad universitaria.
  • Colaboración: Fomentar el trabajo conjunto con las demás instancias académicas y administrativas.
  • Vocación de servicio: Atender con calidez y eficiencia, contribuyendo al desarrollo humano y profesional de los estudiantes.
  • Simulador de inscripción

    Tiene como propósito brindar a los estudiantes una herramienta dinámica y accesible que les permita visualizar de manera clara y organizada su plan de estudios.

    Este recurso facilita el seguimiento y control académico, ya que ofrece la posibilidad de registrar las unidades de aprendizaje aprobadas y, con base en ello, identificar cuáles asignaturas pueden ser cursadas en los semestres siguientes. De esta forma, el estudiante cuenta con un apoyo adicional para planificar su trayectoria académica, optimizar su avance en la carrera y proyectar de manera más eficiente su formación profesional.

    En esencia, el diseño curricular interactivo es un mapa académico que acompaña al estudiante durante todo su proceso de formación, promoviendo la autogestión, la organización y el compromiso con el desarrollo de competencias en el área del Bioanálisis.

    LEER MÁS